Es necesario aclarar 2 términos y para no
confundir y mejor corregir, Sordo no es lo mismo que SORDO-MUDO, ya que el sordo solo tiene pérdida auditiva y posee su propia voz, a
diferencia del sordo- mudo que tiene pérdida auditiva y vocal, por lo tanto no
tiene voz.
Las personas sordas son aquellas que tienen una pérdida auditiva
(mayor o menor) y encuentran en su vida cotidiana barreras de acceso a la
comunicación y la información. Sordomudo es un término trasnochado e incorrecto
que resulta molesto para este colectivo. Y es que tradicionalmente se pensaba
que una persona sorda "aparentemente" era incapaz de comunicarse con
los demás. No es así ya que pueden comunicarse a través de la lengua de signos
y también de la lengua oral (en su modalidad escrita, hablada y cada cual en
función de sus habilidades).
La palabra "sordomudo" actualmente sólo se utiliza en los
medios por aquellas personas que por desconocimiento o por pereza mental no
tienen en cuenta a aquellos de quienes se habla: los sordos. Las personas
sordas hablan con voz y/o en L.S., no son "mudos". Las cuerdas
vocales de las personas sordas están intactas y hablan aunque sea de diferente
manera. La persona sorda, hablando únicamente en L.S., nunca se considera muda
porque habla en esta lengua con aquellas personas que también lo hablan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario